DIPLOMATURA EN DRAMATURGIA (2026)

Hasta 6 pagos sin interés - Trasnferencia 30% descuento

cupos disponibles
$1800000
Pagando con: Mercadopago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S1200
Pagando con: Mercadopago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
DIPLOMATURA EN DRAMATURGIA (2026)
Evento online
De 36 días de duración
  • Lunes 6 de Abril 2026 18:00 hs.
    Encuentro inicial:
    Lunes, 6 de Abr de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #2:
    Lunes, 13 de Abr de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #3:
    Lunes, 20 de Abr de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #4:
    Lunes, 27 de Abr de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #5:
    Lunes, 4 de May de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #6:
    Lunes, 11 de May de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #7:
    Lunes, 18 de May de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #8:
    Lunes, 25 de May de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #9:
    Sábado, 30 de May de 2026 de 11:00 a 12:30 hs
    Encuentro #10:
    Lunes, 1 de Jun de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #11:
    Lunes, 8 de Jun de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #12:
    Lunes, 15 de Jun de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #13:
    Lunes, 22 de Jun de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #14:
    Lunes, 29 de Jun de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #15:
    Lunes, 6 de Jul de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #16:
    Lunes, 13 de Jul de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #17:
    Lunes, 20 de Jul de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #18:
    Sábado, 25 de Jul de 2026 de 11:00 a 12:30 hs
    Encuentro #19:
    Lunes, 27 de Jul de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #20:
    Lunes, 3 de Ago de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #21:
    Lunes, 10 de Ago de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #22:
    Lunes, 24 de Ago de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #23:
    Lunes, 31 de Ago de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #24:
    Lunes, 7 de Sep de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #25:
    Lunes, 14 de Sep de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #26:
    Lunes, 21 de Sep de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #27:
    Sábado, 26 de Sep de 2026 de 11:00 a 12:30 hs
    Encuentro #28:
    Lunes, 28 de Sep de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #29:
    Lunes, 5 de Oct de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #30:
    Lunes, 19 de Oct de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #31:
    Lunes, 26 de Oct de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #32:
    Lunes, 2 de Nov de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #33:
    Lunes, 9 de Nov de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #34:
    Lunes, 16 de Nov de 2026 de 18:00 a 21:30 hs
    Encuentro #35:
    Lunes, 23 de Nov de 2026 de 18:00 a 19:30 hs
    Encuentro final:
    Sábado, 28 de Nov de 2026 de 11:00 a 12:30 hs
    cupos disponibles

Fundamentación

Con este nuevo emprendimiento, el Teatro del Pueblo encuentra otra forma de sumar fidelidad a sus principios de sostén y estímulo de la dramaturgia nacional, propósito que se refleja en su programación teatral, ocupada exclusivamente a la difusión de obras de autores y autoras locales sin diferenciaciones generacionales o estéticas. 

Se trata, en este caso de la Diplomatura Virtual, de la creación de un espacio pedagógico virtual destinado a aportar herramientas a los interesados e interesadas en sumarse como autores y autores a nuestro importante teatro nacional, con especial mención del teatro independiente, que se sabe generoso y abierto para recibir las nuevas expresiones. 

Creemos que de este modo nos sumamos a la tradición histórica del Teatro del Pueblo, fundado en noviembre de 1930 por Leónidas Barletta, que en su momento sumó esfuerzos en un sentido parecido y generó la feliz aparición de Roberto Arlt. 

Las intenciones de Barletta son las nuestras respecto al teatro como vehículo de pensamiento, memoria y transformación social, de manera que la Diplomatura Virtual contemplará, además de la imprescindible práctica de escritura, un recorrido integral de formación, conformado por la presencia de cátedras que aportarán conocimiento de nuestra historia teatral, de las herramientas posibles para el análisis de textos dramáticos y el desarrollo de una mirada crítica y constructiva sobre el pasado y el presente de nuestra escena. 

    El añadido de clases magistrales (master class) dictadas por personalidades de nuestra escena, darán amplitud a esta propuesta donde el Teatro del Pueblo seguirá visualizándose como espacio de defensa y promoción de la dramaturgia nacional.

Este proyecto pedagógico se puede sintetizar en cuatro instancias fundamentales:

- La formación de autores/as dramáticos a partir de un recorrido integral por la teoría, la práctica y la historia de la dramaturgia, con el establecimiento de puentes entre estos tres rubros, un propósito por lo general infrecuente en los emprendimientos pedagógicos afines.  

- La seguridad de que la modalidad virtual garantizará la participación de interesados e interesadas de todo el país.

- La facilitación, a través de las citadas clases magistrales, de contacto con referentes acreditados del campo teatral nacional. 

- La adquisición por parte de los participantes de conocimiento teórico-histórico sobre dramaturgia argentina y universal, de herramientas de escritura para el desarrollo de textos propios, de capacidad crítica y analítica para abordar obras dramáticas, y de experiencia de lectura y puesta en circulación de textos propios.


Organización pedagógica, duración, fechas y docentes

- Duración: 4 bimestres (abril – noviembre)

- Clases: Lunes 18 a 21.30 hs (comienza el 6 de abril 2026)

- Master Class: Sábados 11 a 12.30 hs (ver detalle más abajo)

- Modalidad: Virtual (clases online en vivo, materiales complementarios de intercambio).


Primer bimestre (abril- mayo)

- Introducción a la Dramaturgia, a cargo de Adriana Tursi

- Escritura Creativa, a cargo de Mariela Asensio.

- Primera master class: Derecho de Autor, a cargo de Raúl Brambilla y Roberto Perinelli.

Clases:  Lunes 6,13,20,27 abril - Lunes  4, 11, 18, 25 mayo

Master Class:  Sábado 30 mayo 11 a 12.30 hs


Segundo bimestre (junio-julio)

- Dramaturgia I, a cargo de Andrés Binetti.

- Análisis e Historia de la Dramaturgia, a cargo de Roberto Perinelli.

- Segunda master class (invitado/a especial a confirmar).

Clases: Lunes 1,8,15,22,29 junio - Lunes 6, 13, 20 julio

Master Class:  Sábado 25 julio 11 a 12.30 hs


Tercer bimestre (agosto-septiembre) 

- Dramaturgia II, a cargo de Andrés Binetti.

- Leo porque escribo, a cargo de Adriana Tursi.

- Tercera master class (invitado/a especial a confirmar).

Clases: 27 julio -  Lunes 3, 10,  24, 31 agosto - Lunes 7, 14, 21 septiembre

Master Class:  sábado 26 septiembre 11 a 12.30


Cuarto bimestre (octubre – noviembre)

- Dramaturgia expandida, a cargo de Mariela Asensio.

- Adaptaciones y versiones, a cargo de Raúl Brambilla.

- Cuarta master class (cierre con referente nacional o internacional)

Clases: Lunes 28 septiembre - Lunes 5, 19, 26 octubre - Lunes 2, 9, 16, 23 noviembre

Master Class:  sábado 28 noviembre 11 a 12.30

INSCRIPCION:

Desde Argentina:

La formación completa de 8 meses tiene un valor de $1.800.000 que puede pagarse hasta en 6 cuotas sin interés.

Si abonas por transferencia tenes 30% descuento quedando en $1.300.000

Desde el exterior: 

La formación completa USD 1200

AL FINALIZAR SE ENTREGARÁ UN DIPLOMA CERTIFICANDO LA REALIZACIÓN DE LA DIPLOMATURA, FIRMADO POR LOS INTEGRANTES DE LA FUNDACIÓN CARLOS SOMIGLIANA (*) (**)


(*) Certificación institucional. No otorga título oficial.

(**) Para obtener el diploma deberán tener el 75% de asistencia y los trabajos requeridos presentados.







Seleccionar entradas
  • Lunes 6 de Abril 2026 18:00 hs.

    Inicia: Lunes, 6 de Abr de 2026
    Horario: 18:00 a 12:30 hs
    Cupos disponibles
DIPLOMATURA EN DRAMATURGIA (2026)
Cerrar X